Visitamos la Granja-Escuela «El Álamo»

El pasado 13 de mayo 1°A y 1°B fuimos de excursión a la Granja-Escuela «El Álamo».
Realizamos la actividad de la senda ecológica, una ruta a través del bosque mediterráneo, en la cual tuvimos la oportunidad de conocer distintos ecosistemas.
Visitamos a los animales de la granja, les cuidamos y les alimentamos, ¡además pudimos dar una paseo a caballo!
¡Qué día tan estupendo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jack and the magic beans

Las clases de infantil y las clases de 1º y 2º de primaria han disfrutado de una obra de teatro íntegramente en inglés sobre el cuento popular Jack and the magic beans (Jack y las habichuelas mágicas).

Una actuación muy divertida de teatro interactivo en la que han aprendido nuevas palabras en inglés a través de la repetición, jugando y cantando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos de Senegal

Como os informamos anteriormente en la entrada Una aldea llamada Wandié, nuestros maestros y maestras colaboradoras en este proyecto viajaron a Senegal para entregar todo el material escolar donado con La maleta solidaria (que se llenó gracias a las aportaciones de todo el centro) y el dinero recaudado con el concierto solidario, además de los regalos hechos por nuestras clases de 1º, 5º y 6º de primaria.

Gracias a vosotros y vosotras este dinero se invertirá en plantar árboles que den sombra y en construir nuevas infraestructuras en la aldea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller «Acierta con la orgánica»

Las clases de 1º, 2º y 3º de primaria han recibido la visita de varios técnicos de Medio Ambiente del ayuntamiento para darles un taller de educación ambiental relacionado con el reciclaje de residuos orgánicos.

Acierta con la orgánica es un programa de sensibilización que pretende transmitir valores ambientales e involucrar a los colegios, alumnos y alumnas y a sus familias en la separación en origen de la basura orgánica.

Adrián y Miriam, que son los educadores a los que hemos acompañado en este taller, han enseñado a nuestras clase cómo separar los residuos según su composición en los distintos contenedores. Después, a través de varios juegos, hemos comprobados si nuestros alumnos y alumnas se han convertido en expertos del reciclaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«El mejor residuo es el que no se produce»

«Del reciclaje de la materia orgánica se obtiene biogás y fertilizante natural»

I Concurso de Relatos

Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro colegio ha realizado un concurso literario en el que han participado alumnos y alumnas de primaria, así como sus madres y padres. Los relatos, de temática libre, sólo tenían una condición: que apareciese en ellos la palabra «RÍO».

Los participantes entregaron sus escritos entre el 8 y 10 de abril, y durante las vacaciones de Semana Santa tres jurados, con criterios comunes (buena redacción, sin faltas de ortografía, etc.) los valoraron. Estos jurados, formados por voluntarios de las familias de nuestros alumnos, se repartieron cada uno de la siguiente manera: los relatos de 1º y 2º de primaria por el «Premio Hermanos Grimm»; los relatos de 3º y 4º de primaria por el «Premio Roahl Dahl» y por último, los de 5º y 6º de primaria por el «Premio J. K. Rowling».

Ayer, día 24, celebramos la entrega de premios en la que se otorgaron 3 premios por cada categoría y se leyeron los escritos premiados. Las niñas y niños encantados vitorearon y aplaudieron a sus compañeros ganadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El acto fue un éxito y por ello queremos agradecer y felicitar a todas las madres y padres que han colaborado en este concurso. ¡Muchísimas gracias a todos!

Si queréis leer los relatos ganadores aquí os los dejamos:

Una aldea llamada Wandié

Durante estos meses hemos estado preparando muchas actividades para nuestra próxima visita a Senegal.

En febrero, los alumnos de 1º y 5º de primaria pintaron unas pancartas con el mensaje: Distintas culturas, un mismo camino: la educación en español, francés y senegalés (wólof) que se llevarán esta semana a las distintas escuelas que hay en Wandié.

Además, el pasado martes 2 de abril se celebró el concierto solidario para recaudar dinero para los colegios de Senegal, en el que participaron 39 alumnos y alumnas de 1º, 5º y 6º de nuestro colegio. ¡Qué maravilla y qué bonito fue verles bailar a todos juntos!

Por otra parte, nos alegra comunicaros que las maletas solidarias que se llenaron con material donado por todos vosotros, ya están completas. Entre todos y todas hemos recogido casi 100 kilos de material que se llevaran los profesores Fátima (tutora de 5º) y Jorge (tutor de 1º) a Senegal con ellos el próximo viernes 12 de abril.

Desde el proyecto “Una aldea llamada Wandié” quieren dar las gracias a todas las personas que han participado en la donación de material y dinero, ya que entre todos los colegios se han recogido más de 1000 kilos de material y en torno a los 5000€, de los cuales, más de 1000€ han sido recaudados por las familias del CEIP Tomás Bretón (mediante las entradas del concierto, fila 0 del mismo y donaciones al AMPA).

Por todo esto queremos agradecer enormemente el esfuerzo que habéis hecho para colaborar y ayudar a que las condiciones educativas de los niños y niñas de Senegal vayan mejorando poco a poco. Desde el colegio os mantendremos informados e informadas de las mejoras que se vayan produciendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Títeres Feliz Feroz

La semana pasada recibimos la visita de Toñi de León, experta animadora a la lectura y colaboradora de la editorial Anaya.

Toñi nos narró a través de un teatro de títeres  la historia de Lobito Feroz, el protagonista del libro infantil Feliz Feroz que forma parte del Plan Lector de la escuela y nuestras clases de 1º de primaria ya se habían leído.

Una historia divertida y muy tierna que nos habla del desarrollo de la personalidad mientras somos aún pequeños, promoviendo la educación y el respeto hacia la individualidad de cada uno, de forma que podamos llegar a ser personas felices y seguras de nosotras mismas.

Las plantas. Un proyecto de ciencias

Siguiendo con el programa de Ciencias de la naturaleza, los alumnos y alumnas de 1º primaria han llevado a cabo un proyecto enfocado al tema Las plantas, a través del método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Este modelo de enseñanza está fundamentado en la elaboración de proyectos auténticos y realistas en los cuales los alumnos desarrollan sus competencias en un enfoque colaborativo para la búsqueda de soluciones.

Para esta actividad, las clases han realizado un experimento de observación del crecimiento de una planta, en este caso judías ya que germinan muy fácilmente, bajo tres condiciones ambientales distintas: con agua y luz; con agua y poca luz; y con agua y sin luz.

Todos los resultados han sido reflejados en el «Diario de una Planta» que podéis ver a continuación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para realizar todas estas actividades y proyectos de ciencias, los alumnos y alumnas de las clases de 1º primaria han diseñado un «Cuaderno del explorador».

El resultado lo podéis ver en este vídeo subido al canal de Youtube de Jorge Seral, tutor de 1ºA, en el que ellos mismos nos narran lo que han realizado en cada ficha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos las plantas de Madrid Río

Las clases de 1º de primaria están estudiando Las plantas en Ciencias de la Naturaleza. Así que, para reconocer mejor sus distintos tipos, especies y partes de las que están formadas se realizó una pequeña salida a Madrid Río.

Allí, los alumnos y alumnas preparados con sus «Cuadernos de Explorador» disfrutaron muchísimo observando y reconociendo la diversidad vegetal del parque, estudiando la forma de las hojas de los árboles y arbustos, su corteza y flores.

A la vuelta a clase dibujaron en sus cuadernos los tipos de hojas que habían visto.

CARNAVAL

Febrero ha sido un mes en el que se han realizado muchas actividades relacionadas con la animación a la lectura y, por eso, hemos querido que este año el Carnaval en el colegio haya estado inspirado en cuentos clásicos, populares y actuales de la literatura juvenil e infantil.

Cada curso eligió un libro en el que basar sus disfraces: El soldadito de plomo (3 años), Un fantasma con asma (4 años), Blancanieves (5 años), La Cenicienta (1º Primaria), Los músicos de Bremen (2º), Caperucita Roja (3º), El Mago de Oz (4º), Harry Potter (5º) y Alicia en el País de las Maravillas (6º).

El miércoles 27 se celebró la fiesta de Carnaval con todas las clases reunidas en el patio para realizar un desfile de disfraces en el que Rocío, la jefa de estudios, era la maestra de ceremonias.

Una pequeña selección de lo guapas y guapos que vinieron nuestras alumnas y alumnos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de sexualidad y afectividad

A principios de febrero las clases de 5 años infantil y 1º primaria recibieron la visita de Leticia Martín Vicente (psicóloga, sexóloga y becaria del programa «Salud sexual y reproductiva» de Madrid Salud) para impartir un taller de educación afectivo-sexual. Este programa forma parte de un proyecto de la Consejería de Sanidad que pretende apoyar a los colegios en las actuaciones de Prevención y Promoción de la Salud.

El objetivo de este taller es hablar en un lenguaje apropiado y comprensible para los niños y niñas de su edad de la intimidad, el respeto al cuerpo y la prevención de abusos. A través de varias actividades han aprendido a distinguir con dibujos los diferentes cuerpos y sexos del ser humano, han aprendido a nombrar cada parte del cuerpo y a decir sí o no, expresando sus emociones y necesidades. También se proyectaron varios vídeos que pretenden concienciar y promover el respeto a la privacidad y al espacio íntimo de cada uno:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reunión de Delegados de clase

Los delegados y subdelegados de cada clase se han reunido con Rocío, la jefa de estudios, para exponerle sus opiniones acerca de diversos temas referidos al colegio: las instalaciones, el comedor, las clases, el recreo y los mediadores.

A través de una pequeña encuesta los delegados han preguntado a sus compañeros y compañeras de clase por las cosas que les gustan y no les gustan, qué se puede mejorar y cómo proponen mejorarlo. De esta manera se fomenta su responsabilidad y les hace involucrarse en el día a día del colegio. Porque su opinión es muy importante para nosotros.

delegads.jpg

 

Celebramos el Día de la Paz

Ayer, 30 de enero, celebramos en el colegio el Día escolar de la No-violencia y la Paz realizando un acto en el que todos los alumnos y alumnas formaron la palabra PAZ y cantaron la canción de Rozalén «Te toca ser feliz».

Además para conmemorar este día, durante toda la semana se han decorado los pasillos con murales y dibujos. Las clases de primaria han realizado trabajos para conocer a los premios Nobel de la Paz como Nelson Mandela, Rigoberta Menchú o Malala, y entre todas y todos hemos creado una paloma de la paz gigante cuyas plumas son manos de papel con mensajes que fomentan la tolerancia, el respeto y la no-violencia, que ya está decorando el hall del colegio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Visita al Planetario

Las clases de 1º Primaria fuimos a visitar el Planetario de Madrid para aprender cosas nuevas sobre el firmamento y conocer las estrellas y planetas que vemos de noche en el cielo.

Vimos una exposición de fotografías astronómicas de las galaxias y constelaciones que eran impresionantes; y también una exposición sobre los planetarios con maquetas de los aparatos proyectores que utilizan para imitar el movimiento de las estrellas. Acabamos la visita en el interior de la cúpula con una proyección llamada «El cielo de Chloe» con la que aprendimos y nos divertimos cantando.

Festival de Navidad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer celebramos Festival de Navidad. Alumnos grandes y pequeños hemos trabajado con mucho esfuerzo e ilusión las canciones, coreografías y diálogos con nuestras profes para que salga todo perfecto.

Esperamos que todas las familias hayáis disfrutado del espectáculo.