Volvemos de Senegal

Como os informamos anteriormente en la entrada Una aldea llamada Wandié, nuestros maestros y maestras colaboradoras en este proyecto viajaron a Senegal para entregar todo el material escolar donado con La maleta solidaria (que se llenó gracias a las aportaciones de todo el centro) y el dinero recaudado con el concierto solidario, además de los regalos hechos por nuestras clases de 1º, 5º y 6º de primaria.

Gracias a vosotros y vosotras este dinero se invertirá en plantar árboles que den sombra y en construir nuevas infraestructuras en la aldea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

I Concurso de Relatos

Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro colegio ha realizado un concurso literario en el que han participado alumnos y alumnas de primaria, así como sus madres y padres. Los relatos, de temática libre, sólo tenían una condición: que apareciese en ellos la palabra «RÍO».

Los participantes entregaron sus escritos entre el 8 y 10 de abril, y durante las vacaciones de Semana Santa tres jurados, con criterios comunes (buena redacción, sin faltas de ortografía, etc.) los valoraron. Estos jurados, formados por voluntarios de las familias de nuestros alumnos, se repartieron cada uno de la siguiente manera: los relatos de 1º y 2º de primaria por el «Premio Hermanos Grimm»; los relatos de 3º y 4º de primaria por el «Premio Roahl Dahl» y por último, los de 5º y 6º de primaria por el «Premio J. K. Rowling».

Ayer, día 24, celebramos la entrega de premios en la que se otorgaron 3 premios por cada categoría y se leyeron los escritos premiados. Las niñas y niños encantados vitorearon y aplaudieron a sus compañeros ganadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El acto fue un éxito y por ello queremos agradecer y felicitar a todas las madres y padres que han colaborado en este concurso. ¡Muchísimas gracias a todos!

Si queréis leer los relatos ganadores aquí os los dejamos:

Una aldea llamada Wandié

Durante estos meses hemos estado preparando muchas actividades para nuestra próxima visita a Senegal.

En febrero, los alumnos de 1º y 5º de primaria pintaron unas pancartas con el mensaje: Distintas culturas, un mismo camino: la educación en español, francés y senegalés (wólof) que se llevarán esta semana a las distintas escuelas que hay en Wandié.

Además, el pasado martes 2 de abril se celebró el concierto solidario para recaudar dinero para los colegios de Senegal, en el que participaron 39 alumnos y alumnas de 1º, 5º y 6º de nuestro colegio. ¡Qué maravilla y qué bonito fue verles bailar a todos juntos!

Por otra parte, nos alegra comunicaros que las maletas solidarias que se llenaron con material donado por todos vosotros, ya están completas. Entre todos y todas hemos recogido casi 100 kilos de material que se llevaran los profesores Fátima (tutora de 5º) y Jorge (tutor de 1º) a Senegal con ellos el próximo viernes 12 de abril.

Desde el proyecto “Una aldea llamada Wandié” quieren dar las gracias a todas las personas que han participado en la donación de material y dinero, ya que entre todos los colegios se han recogido más de 1000 kilos de material y en torno a los 5000€, de los cuales, más de 1000€ han sido recaudados por las familias del CEIP Tomás Bretón (mediante las entradas del concierto, fila 0 del mismo y donaciones al AMPA).

Por todo esto queremos agradecer enormemente el esfuerzo que habéis hecho para colaborar y ayudar a que las condiciones educativas de los niños y niñas de Senegal vayan mejorando poco a poco. Desde el colegio os mantendremos informados e informadas de las mejoras que se vayan produciendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Puzzling mysteries (Misterios sorprendentes)

La semana pasada nos visitaron Milena y Sian, representantes de la editorial Oxford University Press, para dar a las clases del 2º ciclo de primaria una charla íntegramente en inglés sobre los misterios que rodean los libros de Harry Potter.

Milena nos contó, entre muchas cosas, que esta saga creada por J. K. Rowling, ha sido traducida a multitud de idiomas; y cómo para mantener el sentido y contexto de la historia muchos nombres, tanto de personajes como de lugares, tuvieron que adaptarse a dichos idiomas. También nos aclaró otros misterios, como por ejemplo que Rowling se inspiró en las leyendas del Rey Arturo para crear a sus protagonistas Harry (Arturo), Ron (caballero Lancelot) y Hermione (Ginebra), que muchos nombres de los demás personajes son estrellas o constelaciones y otros vienen de las mitología griega; los encantamientos tienen verdadero significado en latín y, además, nos enseñó las localizaciones reales en las que se grabaron las películas.

Nuestros alumnos, que son grandes seguidores de los libros de Harry Potter, estuvieron encantados con la charla y contestaron en inglés algunas preguntas demostrando que son unos expertos en la materia.

CARNAVAL

Febrero ha sido un mes en el que se han realizado muchas actividades relacionadas con la animación a la lectura y, por eso, hemos querido que este año el Carnaval en el colegio haya estado inspirado en cuentos clásicos, populares y actuales de la literatura juvenil e infantil.

Cada curso eligió un libro en el que basar sus disfraces: El soldadito de plomo (3 años), Un fantasma con asma (4 años), Blancanieves (5 años), La Cenicienta (1º Primaria), Los músicos de Bremen (2º), Caperucita Roja (3º), El Mago de Oz (4º), Harry Potter (5º) y Alicia en el País de las Maravillas (6º).

El miércoles 27 se celebró la fiesta de Carnaval con todas las clases reunidas en el patio para realizar un desfile de disfraces en el que Rocío, la jefa de estudios, era la maestra de ceremonias.

Una pequeña selección de lo guapas y guapos que vinieron nuestras alumnas y alumnos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El día 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia como iniciativa para promover la realización de actividades que, visibilizando la labor de las mujeres en este área, fomenten vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y ayuden a cerrar la brecha de género en sector de la ciencia.

Para celebrar este día nos ha visitado Lucia Arranz que es investigadora del Instituto Español de Oceanografía y estudia el fondo marino. En su trabajo, ella y su equipo (compuesto por mujeres químicas, físicas, biólogas, y geólogas) observan los océanos y su relación con la tierra y la atmósfera, recogiendo muestras de agua para comprobar su salinidad y medir así las corrientes marinas.

mujer y cienciaNos contó que, actualmente, hay mujeres científicas muy importantes. Por ejemplo, dentro de su campo, las ciencias del mar, están: Marie Tharp (geóloga marina), Jimena Quirós y Angeles Alvariño (oceanográficas), Honor Frost (arqueóloga subacuática) o Josefina Castellvi (bióloga). Y que sin embargo, en el siglo pasado, para poder estudiar y trabajar, las mujeres se tenían que disfrazar de hombres. 

Por último, nos recordó que tenemos que concienciarnos con cuidar el planeta y en conocer el impacto que tiene el plástico (y microplásticos) en la vida marina.

Reunión de Delegados de clase

Los delegados y subdelegados de cada clase se han reunido con Rocío, la jefa de estudios, para exponerle sus opiniones acerca de diversos temas referidos al colegio: las instalaciones, el comedor, las clases, el recreo y los mediadores.

A través de una pequeña encuesta los delegados han preguntado a sus compañeros y compañeras de clase por las cosas que les gustan y no les gustan, qué se puede mejorar y cómo proponen mejorarlo. De esta manera se fomenta su responsabilidad y les hace involucrarse en el día a día del colegio. Porque su opinión es muy importante para nosotros.

delegads.jpg

 

Celebramos el Día de la Paz

Ayer, 30 de enero, celebramos en el colegio el Día escolar de la No-violencia y la Paz realizando un acto en el que todos los alumnos y alumnas formaron la palabra PAZ y cantaron la canción de Rozalén «Te toca ser feliz».

Además para conmemorar este día, durante toda la semana se han decorado los pasillos con murales y dibujos. Las clases de primaria han realizado trabajos para conocer a los premios Nobel de la Paz como Nelson Mandela, Rigoberta Menchú o Malala, y entre todas y todos hemos creado una paloma de la paz gigante cuyas plumas son manos de papel con mensajes que fomentan la tolerancia, el respeto y la no-violencia, que ya está decorando el hall del colegio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival de Navidad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer celebramos Festival de Navidad. Alumnos grandes y pequeños hemos trabajado con mucho esfuerzo e ilusión las canciones, coreografías y diálogos con nuestras profes para que salga todo perfecto.

Esperamos que todas las familias hayáis disfrutado del espectáculo.

Día de la (Dis)Capacidad

Como otros años hemos celebrado el Día Internacional de la Discapacidad decorando un mural.
En esta ocasión, cada clase se ha encargado de representar una escena del cuento «Por cuatro esquinitas de nada» de Jérôme Ruillier que fomenta la amistad, la diversidad y la integración, con carteles muy originales hechos por ellos mismos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Hacemos de lazarillos

Esta mañana los alumnos y alumnas de 5ºA hemos ido a la oficina de correos para mandar las cartas a nuestros nuevos amigos y amigas del CEIP Legado Crespo gracias al proyecto Una Aldea llamada Wandie.

Como esta semana estamos celebrando el día de la discapacidad, hemos hecho el camino hasta la oficina de correos como si fuéramos personas con una discapacidad visual o auditiva.

Ha sido una experiencia muy emotiva porque teníamos que confiar mucho en nuestros lazarillos y estar muy concentrados y concentradas para oír los semáforos, notar el cambio de suelo, no tropezarnos…  Ha sido muy gratificante y hemos comprobado cómo la ciudad está más o menos adaptada. Nos ha gustado mucho!!!

IMG_20181205_101706

Espina bífida en la escuela

Ayer los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria recibieron una charla informativa de la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB).

Patricia, que es fisioterapeuta, y Laura, trabajadora social, nos explicaron en qué consiste esta malformación que surge durante el embarazo, cuáles son sus posibles causas, los diferentes tipos que hay y cómo se puede prevenir.

También nos enseñaron qué tipo de problemas van asociados a esta discapacidad y los dispositivos médicos pueden servir de apoyo a los afectados por EB.

Después Josemi, socio de AMED, nos contó su experiencia y respondió a todas las preguntas que le hicieron nuestros alumnos acerca de su día a día y las actividades que practica.

IMG-20181130-WA0001

Fue una actividad muy interesante, interactiva y participativa en la que, tanto alumnos como profesores, aprendimos muchísimo.

Visitamos el refugio de primates

El pasado 29 de octubre las alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria visitamos el Centro de Rescate y Rehabilitación de Primates RAINFER. Fue fundado en 1995 y actualmente alberga a 135 primates de 25 especies diferentes rescatados del tráfico ilegal, la explotación en espectáculos, abandonos y malos tratos.

IMG-20181112-WA0008

Nada más llegar nos recibieron los monitores que nos acompañaron durante toda la visita. Eran muy majos y simpáticos. En la sala común nos dieron una charla en la que nos explicaron qué es un refugio de primates y qué actuaciones llevan a cabo con estos animales. Aprendimos un montón.

Durante la visita guiada los monitores nos presentaron a los monos y lémures que viven allí y nos contaron las historias de cada uno, también les preparamos paquetitos de comida que les dimos al final de la excursión. ¡Volvimos muy contentos!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Exposición de Células

Nuestros alumnos de 5º de primaria están estudiando en ciencias naturales la estructura de las células: el núcleo, las mitocondrias, el citoplasma… Todo lo han aprendido de esta forma tan didáctica y creativa.

¡Les han quedado genial!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Halloween

Un año más vamos a disfrutar de la terrorífica (bueno, no tanto…) fiesta de Halloween en el Tomás Bretón. Pasaremos el día entre sustos y risas, nos disfrazaremos, pintaremos y decoraremos el cole.

Aquí podéis ver una muestra de lo que hemos hecho durante esta semana… Nuestros pasillos están de película.

 

Y estas son las calabazas que los alumnos han creado para decorar el hall del cole.

 

Y muchos otros proyectos…