Antiguos alumnos/as charlan sobre el paso al instituto

Se acerca el final del curso, y dentro de poco los alumnos y alumnas de 6º van a comenzar una nueva etapa, el instituto. Para que este paso sea lo más agradable, antiguos alumnos y alumnas del colegio han venido para contar sus experiencias en la ESO.

Han realizado muchas preguntas interesantes y con las respuestas tranquilizadoras de nuestros antiguos alumnos/as, se han resuelto muchas dudas.

Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa, pero antes… ¡hay que graduarse!

charla

Volvemos de Senegal

Como os informamos anteriormente en la entrada Una aldea llamada Wandié, nuestros maestros y maestras colaboradoras en este proyecto viajaron a Senegal para entregar todo el material escolar donado con La maleta solidaria (que se llenó gracias a las aportaciones de todo el centro) y el dinero recaudado con el concierto solidario, además de los regalos hechos por nuestras clases de 1º, 5º y 6º de primaria.

Gracias a vosotros y vosotras este dinero se invertirá en plantar árboles que den sombra y en construir nuevas infraestructuras en la aldea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

I Concurso de Relatos

Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro colegio ha realizado un concurso literario en el que han participado alumnos y alumnas de primaria, así como sus madres y padres. Los relatos, de temática libre, sólo tenían una condición: que apareciese en ellos la palabra «RÍO».

Los participantes entregaron sus escritos entre el 8 y 10 de abril, y durante las vacaciones de Semana Santa tres jurados, con criterios comunes (buena redacción, sin faltas de ortografía, etc.) los valoraron. Estos jurados, formados por voluntarios de las familias de nuestros alumnos, se repartieron cada uno de la siguiente manera: los relatos de 1º y 2º de primaria por el «Premio Hermanos Grimm»; los relatos de 3º y 4º de primaria por el «Premio Roahl Dahl» y por último, los de 5º y 6º de primaria por el «Premio J. K. Rowling».

Ayer, día 24, celebramos la entrega de premios en la que se otorgaron 3 premios por cada categoría y se leyeron los escritos premiados. Las niñas y niños encantados vitorearon y aplaudieron a sus compañeros ganadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El acto fue un éxito y por ello queremos agradecer y felicitar a todas las madres y padres que han colaborado en este concurso. ¡Muchísimas gracias a todos!

Si queréis leer los relatos ganadores aquí os los dejamos:

Una aldea llamada Wandié

Durante estos meses hemos estado preparando muchas actividades para nuestra próxima visita a Senegal.

En febrero, los alumnos de 1º y 5º de primaria pintaron unas pancartas con el mensaje: Distintas culturas, un mismo camino: la educación en español, francés y senegalés (wólof) que se llevarán esta semana a las distintas escuelas que hay en Wandié.

Además, el pasado martes 2 de abril se celebró el concierto solidario para recaudar dinero para los colegios de Senegal, en el que participaron 39 alumnos y alumnas de 1º, 5º y 6º de nuestro colegio. ¡Qué maravilla y qué bonito fue verles bailar a todos juntos!

Por otra parte, nos alegra comunicaros que las maletas solidarias que se llenaron con material donado por todos vosotros, ya están completas. Entre todos y todas hemos recogido casi 100 kilos de material que se llevaran los profesores Fátima (tutora de 5º) y Jorge (tutor de 1º) a Senegal con ellos el próximo viernes 12 de abril.

Desde el proyecto “Una aldea llamada Wandié” quieren dar las gracias a todas las personas que han participado en la donación de material y dinero, ya que entre todos los colegios se han recogido más de 1000 kilos de material y en torno a los 5000€, de los cuales, más de 1000€ han sido recaudados por las familias del CEIP Tomás Bretón (mediante las entradas del concierto, fila 0 del mismo y donaciones al AMPA).

Por todo esto queremos agradecer enormemente el esfuerzo que habéis hecho para colaborar y ayudar a que las condiciones educativas de los niños y niñas de Senegal vayan mejorando poco a poco. Desde el colegio os mantendremos informados e informadas de las mejoras que se vayan produciendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Puzzling mysteries (Misterios sorprendentes)

La semana pasada nos visitaron Milena y Sian, representantes de la editorial Oxford University Press, para dar a las clases del 2º ciclo de primaria una charla íntegramente en inglés sobre los misterios que rodean los libros de Harry Potter.

Milena nos contó, entre muchas cosas, que esta saga creada por J. K. Rowling, ha sido traducida a multitud de idiomas; y cómo para mantener el sentido y contexto de la historia muchos nombres, tanto de personajes como de lugares, tuvieron que adaptarse a dichos idiomas. También nos aclaró otros misterios, como por ejemplo que Rowling se inspiró en las leyendas del Rey Arturo para crear a sus protagonistas Harry (Arturo), Ron (caballero Lancelot) y Hermione (Ginebra), que muchos nombres de los demás personajes son estrellas o constelaciones y otros vienen de las mitología griega; los encantamientos tienen verdadero significado en latín y, además, nos enseñó las localizaciones reales en las que se grabaron las películas.

Nuestros alumnos, que son grandes seguidores de los libros de Harry Potter, estuvieron encantados con la charla y contestaron en inglés algunas preguntas demostrando que son unos expertos en la materia.

Educación vial

El pasado viernes 15 de febrero los alumnos de 6° de primaria visitaron el Parque de la Policía Municipal de Usera para realizar una práctica de educación vial.

Fue muy divertido ya que tenían que circular en bicicleta por un circuito cerrado, respetando las señales de tráfico y teniendo que recordar todo lo que aprendieron en las sesiones recibidas el año pasado cuando estaban en 5°.

CARNAVAL

Febrero ha sido un mes en el que se han realizado muchas actividades relacionadas con la animación a la lectura y, por eso, hemos querido que este año el Carnaval en el colegio haya estado inspirado en cuentos clásicos, populares y actuales de la literatura juvenil e infantil.

Cada curso eligió un libro en el que basar sus disfraces: El soldadito de plomo (3 años), Un fantasma con asma (4 años), Blancanieves (5 años), La Cenicienta (1º Primaria), Los músicos de Bremen (2º), Caperucita Roja (3º), El Mago de Oz (4º), Harry Potter (5º) y Alicia en el País de las Maravillas (6º).

El miércoles 27 se celebró la fiesta de Carnaval con todas las clases reunidas en el patio para realizar un desfile de disfraces en el que Rocío, la jefa de estudios, era la maestra de ceremonias.

Una pequeña selección de lo guapas y guapos que vinieron nuestras alumnas y alumnos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reunión de Delegados de clase

Los delegados y subdelegados de cada clase se han reunido con Rocío, la jefa de estudios, para exponerle sus opiniones acerca de diversos temas referidos al colegio: las instalaciones, el comedor, las clases, el recreo y los mediadores.

A través de una pequeña encuesta los delegados han preguntado a sus compañeros y compañeras de clase por las cosas que les gustan y no les gustan, qué se puede mejorar y cómo proponen mejorarlo. De esta manera se fomenta su responsabilidad y les hace involucrarse en el día a día del colegio. Porque su opinión es muy importante para nosotros.

delegads.jpg

 

Tejiendo bufandas

Los alumnos de 6° están aprendiendo a tricotar en la clase plástica.

Estas labores de toda la vida tienen muchísimas cualidades positivas para los alumnos: desarrollan la destreza manual, la agilidad visual, estimulan la concentración, relajan el sistema nervioso…Y, ¡lo más importante! Es divertido, creativo y les aporta la satisfacción de tejer una bonita bufanda para protegerse de estos fríos del invierno.

Lo disfrutan tanto que aprovechan hasta los recreos para avanzar en sus bonitos proyectos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Curso Ciberexpert@ (II)

logo-cabacera-ciberexpertoaltaEn esta segunda clase del curso de Ciberexpert@ que nos impartió Ana, agente de la Policía Nacional, nos habló de la seguridad en las redes sociales y la suplantación de identidad.

Respecto al tema de las redes sociales nos recordó que para registrarse en ellas hay que tener como mínimo 14 años y que, una vez que aceptamos sus políticas de uso, todo lo que publicamos en nuestras cuentas o perfiles pasa a ser de su propiedad.

No es TU perfil en la red social, es el perfil de la red social sobre TI.

Otros consejos que nos dio a la hora de gestionar la privacidad de nuestra cuenta son: ponerla siempre privada, que las contraseñas sean algo complicadas poniendo las vocales en mayúsculas o cambiando las letras por números; y recordar siempre que abramos nuestros perfiles en dispositivos que no sean nuestros que hay que cerrar la sesión ya que cualquiera podría acceder a nuestros datos o incluso suplantar nuestra identidad.

Si tenemos constancia de que alguien está suplantando nuestra identidad o la de alguien conocido en una red social, ya sea para acosar o humillar a otros, por diversión, venganza o intereses económicos, ¿cómo debemos actuar? Tenemos que contárselo a un adulto (en el caso de nuestros alumnos), reportarlo al sitio web o administrador, comunicarlo a la agencia de protección de datos y/o denunciarlo en la comisaría.

La semana que viene aprenderemos más datos interesante sobre seguridad en Internet.

 

 

Visitamos el Velódromo

Las clases de 6° de primaria disfrutaron este martes de una excursión al velódromo de Galapagar.

Esta salida pertenece a la oferta de actividades para centros escolares que ofrece el programa Madrid Comunidad Olímpica (MCO) para promocionar los deportes y modalidades olímpicas y paralímpicas.

En esta visita les iniciaron en el ciclismo y aprendieron mucho sobre el mundo de la bicicleta, sus distintas disciplinas deportivas y participaron en diversos juegos y carreras organizadas allí por los monitores.

Celebramos el Día de la Paz

Ayer, 30 de enero, celebramos en el colegio el Día escolar de la No-violencia y la Paz realizando un acto en el que todos los alumnos y alumnas formaron la palabra PAZ y cantaron la canción de Rozalén «Te toca ser feliz».

Además para conmemorar este día, durante toda la semana se han decorado los pasillos con murales y dibujos. Las clases de primaria han realizado trabajos para conocer a los premios Nobel de la Paz como Nelson Mandela, Rigoberta Menchú o Malala, y entre todas y todos hemos creado una paloma de la paz gigante cuyas plumas son manos de papel con mensajes que fomentan la tolerancia, el respeto y la no-violencia, que ya está decorando el hall del colegio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Curso de Ciberexpert@ (I)

Las clases de 6º de primaria recibieron este lunes su primera clase del curso de Ciberexpert@ que imparte la Policía Nacional sobre un tema tan actual e importante como es la educación digital.

All-focus

Se trata de un proyecto creado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, en el que a través de charlas en los colegios pretenden sensibilizar a nuestros alumnos acerca del uso responsable y seguro de internet, las redes sociales o los juegos en línea.

En esta primera visita nos hablaron sobre la gestión de la privacidad e identidad digital, dándonos consejos tan básicos y fundamentales como mantener el perfil de usuario privado, compartir solo con amigos y no aceptar invitaciones de desconocidos ya que pueden ser adultos suplantando identidades. Y también sobre la Netiqueta, que es el código de conducta para hablar en internet.

Fue una charla muy interesante en la que los alumnos preguntaron sus dudas y comentaron sus propias experiencias. Tanto ellos como los profesores aprendimos muchísimo.