Tiramos penaltis de ciego

Este martes hemos tenido la visita de Miguel, abuelo de uno de nuestros alumnos de 4º B. Miguel es invidente y fue futbolista durante muchos años por lo que ha venido a darnos una clase magistral de fútbol para ciegos.

Nos enseñó cómo es el balón con el que se juega. Dentro del cuero tiene incrustadas 6 cazuelitas o carcasas con bolitas de plomo que son las que suenan y así los jugadores saben dónde se encuentra el balón. También nos explicó cómo el fútbol para ciegos se juega con cinco jugadores, donde el portero es el único vidente, además de los guías que se ponen detrás de las porterías contrarias para avisar a los atacantes de dónde están estas para así poder marcar goles.

Después salimos al patio a practicar los penaltis. Miguel repartió unos antifaces para que los niños y niñas no pudieran ver nada y con ayuda de los guías intentasen marcar, hasta su profesora Fátima se animó a chutar. Aprendimos muchas cosas nuevas y nos divertimos un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gormiti en una silla de ruedas

Siguiendo con las jornadas por el Día Internacional de la Discapacidad, las alumnas y alumnos de 1º A Primaria han creado un cuento titulado «La vida de Gormiti en una silla de ruedas», en el que se promueve la solidaridad, el compañerismo y la igualdad.

En este bonito proyecto nos cuentan cómo al monstruo Gormiti, que tiene necesidades especiales, le ayudan sus amigos para realizar sus tareas diarias.

Este relato, narrado por nuestros alumnos, ha sido grabado y subido al canal de Youtube de su tutor Jorge Fernández. Podéis acceder a él a través de este enlace.

Esperamos que lo disfruteis.

Día de la (Dis)Capacidad

Como otros años hemos celebrado el Día Internacional de la Discapacidad decorando un mural.
En esta ocasión, cada clase se ha encargado de representar una escena del cuento «Por cuatro esquinitas de nada» de Jérôme Ruillier que fomenta la amistad, la diversidad y la integración, con carteles muy originales hechos por ellos mismos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Hacemos de lazarillos

Esta mañana los alumnos y alumnas de 5ºA hemos ido a la oficina de correos para mandar las cartas a nuestros nuevos amigos y amigas del CEIP Legado Crespo gracias al proyecto Una Aldea llamada Wandie.

Como esta semana estamos celebrando el día de la discapacidad, hemos hecho el camino hasta la oficina de correos como si fuéramos personas con una discapacidad visual o auditiva.

Ha sido una experiencia muy emotiva porque teníamos que confiar mucho en nuestros lazarillos y estar muy concentrados y concentradas para oír los semáforos, notar el cambio de suelo, no tropezarnos…  Ha sido muy gratificante y hemos comprobado cómo la ciudad está más o menos adaptada. Nos ha gustado mucho!!!

IMG_20181205_101706

Espina bífida en la escuela

Ayer los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria recibieron una charla informativa de la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB).

Patricia, que es fisioterapeuta, y Laura, trabajadora social, nos explicaron en qué consiste esta malformación que surge durante el embarazo, cuáles son sus posibles causas, los diferentes tipos que hay y cómo se puede prevenir.

También nos enseñaron qué tipo de problemas van asociados a esta discapacidad y los dispositivos médicos pueden servir de apoyo a los afectados por EB.

Después Josemi, socio de AMED, nos contó su experiencia y respondió a todas las preguntas que le hicieron nuestros alumnos acerca de su día a día y las actividades que practica.

IMG-20181130-WA0001

Fue una actividad muy interesante, interactiva y participativa en la que, tanto alumnos como profesores, aprendimos muchísimo.