«Críticos literarios» de 4º

En las clases de 4º curso, los alumnos y alumnas ejercen de auténticos críticos literarios recomendándose entre ellos los libros que van leyendo de sus bibliotecas de aula.

Una vez han terminado de leer un libro rellenan y colorean una ficha con sus impresiones y recomendaciones y la pegan a la pared para que sus compañeros puedan verla. Si a alguno de ellos les ha gustado también, marcan la ficha con una cruz.

Entre los títulos más populares están Diario de Greg 6: ¡Atrapados en la nieve! de Jeff Kinney; El autobús apestoso de Junie B. Jones; o Locos por el fútbol de Fanny Joly.

Una forma estupenda de promover la lectura ya que dejan de verlo como una obligación, si no como un juego en el que ellos mismos se motivan y animan a participar.

Conocemos a Lorca

En las clases de 2º de primaria están preparando una actividad muy especial con motivo del Día del Libro. Su tutora, Sandra Pretel, les dió ayer una sorpresa entregándoles el libro ¿Qué sabes de Federico? de la escritora de literatura infantil y juvenil Rosa Huertas.

Rosa, que también es profesora en el Instituto Gran Capitán, se caracteriza por la cercanía de sus personajes y por conectar en sus relatos la ficción con localizaciones reales de Madrid para que sus lectores puedan visitarlos y conocerlos. Además, nos vendrá a visitar el día 21 de mayo para hablarnos un poco más de este y otros de sus libros.

Esta actividad en concreto va a fusionar el género literario con el musical, en homenaje a las obras de García Lorca, gran amante de la música. Los alumnos y alumnas realizarán un número artístico en el que recitarán el poema Zorongo Gitano, muy conocido por haber sido interpretado por la cantante La Argentinita y el mismísimo Lorca al piano en los años 30, y posteriormente por Marisol en la película «La nueva Cenicienta». ¡Se lo van a pasar genial!.

Pero, mientras tanto, se acercarán un poco más al personaje de Federico Gª Lorca y su vida leyendo esta historia tan bonita y poética.

Títeres Feliz Feroz

La semana pasada recibimos la visita de Toñi de León, experta animadora a la lectura y colaboradora de la editorial Anaya.

Toñi nos narró a través de un teatro de títeres  la historia de Lobito Feroz, el protagonista del libro infantil Feliz Feroz que forma parte del Plan Lector de la escuela y nuestras clases de 1º de primaria ya se habían leído.

Una historia divertida y muy tierna que nos habla del desarrollo de la personalidad mientras somos aún pequeños, promoviendo la educación y el respeto hacia la individualidad de cada uno, de forma que podamos llegar a ser personas felices y seguras de nosotras mismas.

Cuentos ilustrados con Sandra Díaz

En febrero visitó el colegio Sandra Díaz, una gran ilustradora y creativa que nos impartió un taller de Animación a la lectura.

En un mural de papel continuo y haciendo magia con sus rotuladores fue dibujando, mientras lo relataba, el cuento de La ratita presumida (para las clases de 4 años), y Ricitos de Oro (a las de 5 años). Ahora los murales, ya coloreados por nuestros alumnos y alumnas, decoran el hall del cole.

Para saber dibujar muy bien, hay que leer muchos cuentos y así desarrollar nuestra imaginación y poder vivir aventuras 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si queréis ver los increíbles trabajos de Sandra, esta es su página web:

sandradiazilustracion.com

Programa de préstamo de libros de la Comunidad de Madrid CURSO 2017 – 2018

Programa de préstamo de libros de la Comunidad de Madrid

Finalidad y destinatarios del programa:

 Según la Orden 9726/2012 de 24 de agosto, de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se establece el procedimiento de gestión del programa de préstamo de libros de texto y material didáctico en centros docentes sostenidos con fondos públicos, la finalidad del programa es contribuir con financiación pública al fondo bibliográfico de los centros docentes para facilitar a sus alumnos los libros de texto y el material didáctico.

 Desde el Colegio Tomás Bretón, se hará entrega de un lote de libros (según los que se soliciten) para los alumnos de 3º, 4º, 5º o 6º de primaria que presenten uno de los criterios contemplados en el artículo 5 – punto 2 – de la citada Orden:

  1. Alumno tutelado.
  2. Familia perceptora de RMI.
  3. Familia en situación de intervención por los Servicios Sociales.
  4. Valoración de Becas y Ayudas obtenidos anteriormente.

 En el caso de que el Centro reciba más solicitudes que libros disponga, se intentará solicitar a la Delegación un aumento de la dotación asignada para adquirir estos ejemplares.

 Además, el Centro propone otro criterio para su solicitud fuera de los citados en la orden:

5. Renta per Cápita

Procedimiento para la adquisición del préstamo de libros:

 Para hacer uso del programa de préstamos y presentando la acreditación que justifique uno o varios de los criterios arriba señalados, se deberá rellenar una solicitud (enlace descarga) que también se podrá facilitar en la secretaria del centro (de lunes a viernes de 9:10 – 10:00h).

 Fechas indicadas:

29 de mayo – 5 junio, ambos inclusive

Presentación de solicitudes en la secretaría del centro. (se facilitará un resguardo con el número de solicitud según fecha y hora de entrega)

9 de junio

Se publicará el listado PROVISIONAL de solicitudes recibidas por orden de criterios en el tablón de anuncio del Centro indicando el no de solicitud.

12, 13 y 14 de junio

Periodo de reclamación

16 de junio

Se publicará el listado DEFINITIVO de solicitudes recibidas en el tablón de anuncio del Centro.

26 de junio

Se informa de los libros de textos adjudicados a los alumnos reflejados en la lista definitiva así como la fecha para su recogida.

Antes del comienzo de curso (fecha por determinar)

Se hará entrega de los libros de texto a los alumnos que reciban préstamo depositando 10 euros de fianza.

Final de curso (finales de junio)

Se devuelve al centro los libros de préstamo en las mismas condiciones en las que se entregó, recuperando de esta manera la fianza aportada en el caso de no ser utilizada para cursos siguientes.

Donaciones fondo de libros:

 Además de los ejemplares aportados por la Dirección de Área Territorial, desde el centro se propone crear un “Banco de libros de texto”, que estén en buen estado, donados por las familias del colegio para extender el préstamo al mayor número de alumnos posible. Es por ello que se recogerán estas donaciones hasta el 16 de junio en secretaría del centro.