Folleto informativo sobre el Programa de acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes, de Aldeas Infantiles SOS.
Más información: https://casaconfamilia.com/
Colegio público del Distrito de Arganzuela Madrid
Folleto informativo sobre el Programa de acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes, de Aldeas Infantiles SOS.
Más información: https://casaconfamilia.com/
Las clases de infantil y las clases de 1º y 2º de primaria han disfrutado de una obra de teatro íntegramente en inglés sobre el cuento popular Jack and the magic beans (Jack y las habichuelas mágicas).
Una actuación muy divertida de teatro interactivo en la que han aprendido nuevas palabras en inglés a través de la repetición, jugando y cantando.
En las clases de 4º curso, los alumnos y alumnas ejercen de auténticos críticos literarios recomendándose entre ellos los libros que van leyendo de sus bibliotecas de aula.
Una vez han terminado de leer un libro rellenan y colorean una ficha con sus impresiones y recomendaciones y la pegan a la pared para que sus compañeros puedan verla. Si a alguno de ellos les ha gustado también, marcan la ficha con una cruz.
Entre los títulos más populares están Diario de Greg 6: ¡Atrapados en la nieve! de Jeff Kinney; El autobús apestoso de Junie B. Jones; o Locos por el fútbol de Fanny Joly.
Una forma estupenda de promover la lectura ya que dejan de verlo como una obligación, si no como un juego en el que ellos mismos se motivan y animan a participar.
Como os informamos anteriormente en la entrada Una aldea llamada Wandié, nuestros maestros y maestras colaboradoras en este proyecto viajaron a Senegal para entregar todo el material escolar donado con La maleta solidaria (que se llenó gracias a las aportaciones de todo el centro) y el dinero recaudado con el concierto solidario, además de los regalos hechos por nuestras clases de 1º, 5º y 6º de primaria.
Gracias a vosotros y vosotras este dinero se invertirá en plantar árboles que den sombra y en construir nuevas infraestructuras en la aldea.
Tal y como os comentamos la semana pasada en la entrada Conocemos a Lorca, las clases de 2º de primaria están preparando una actuación en la que recitarán el poema de García Lorca «Zorongo «.
Aquí os dejamos un breve vídeo del primer ensayo y el poema para que lo leáis. Esperamos que lo disfrutéis.
Poema Zorongo
Las manos de mi cariño
te están bordando una capa
con agremán de alhelíes
y con esclavina de agua.
Cuando fuiste novio mío,
por la primavera blanca,
los cascos de tu caballo
cuatro sollozos de plata.
La luna es un pozo chico,
las flores no valen nada,
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazan,
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazan.
Las clases de 1º, 2º y 3º de primaria han recibido la visita de varios técnicos de Medio Ambiente del ayuntamiento para darles un taller de educación ambiental relacionado con el reciclaje de residuos orgánicos.
Acierta con la orgánica es un programa de sensibilización que pretende transmitir valores ambientales e involucrar a los colegios, alumnos y alumnas y a sus familias en la separación en origen de la basura orgánica.
Adrián y Miriam, que son los educadores a los que hemos acompañado en este taller, han enseñado a nuestras clase cómo separar los residuos según su composición en los distintos contenedores. Después, a través de varios juegos, hemos comprobados si nuestros alumnos y alumnas se han convertido en expertos del reciclaje.
«El mejor residuo es el que no se produce»
«Del reciclaje de la materia orgánica se obtiene biogás y fertilizante natural»
Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro colegio ha realizado un concurso literario en el que han participado alumnos y alumnas de primaria, así como sus madres y padres. Los relatos, de temática libre, sólo tenían una condición: que apareciese en ellos la palabra «RÍO».
Los participantes entregaron sus escritos entre el 8 y 10 de abril, y durante las vacaciones de Semana Santa tres jurados, con criterios comunes (buena redacción, sin faltas de ortografía, etc.) los valoraron. Estos jurados, formados por voluntarios de las familias de nuestros alumnos, se repartieron cada uno de la siguiente manera: los relatos de 1º y 2º de primaria por el «Premio Hermanos Grimm»; los relatos de 3º y 4º de primaria por el «Premio Roahl Dahl» y por último, los de 5º y 6º de primaria por el «Premio J. K. Rowling».
Ayer, día 24, celebramos la entrega de premios en la que se otorgaron 3 premios por cada categoría y se leyeron los escritos premiados. Las niñas y niños encantados vitorearon y aplaudieron a sus compañeros ganadores.
El acto fue un éxito y por ello queremos agradecer y felicitar a todas las madres y padres que han colaborado en este concurso. ¡Muchísimas gracias a todos!
Si queréis leer los relatos ganadores aquí os los dejamos:
En las clases de 2º de primaria están preparando una actividad muy especial con motivo del Día del Libro. Su tutora, Sandra Pretel, les dió ayer una sorpresa entregándoles el libro ¿Qué sabes de Federico? de la escritora de literatura infantil y juvenil Rosa Huertas.
Rosa, que también es profesora en el Instituto Gran Capitán, se caracteriza por la cercanía de sus personajes y por conectar en sus relatos la ficción con localizaciones reales de Madrid para que sus lectores puedan visitarlos y conocerlos. Además, nos vendrá a visitar el día 21 de mayo para hablarnos un poco más de este y otros de sus libros.
Esta actividad en concreto va a fusionar el género literario con el musical, en homenaje a las obras de García Lorca, gran amante de la música. Los alumnos y alumnas realizarán un número artístico en el que recitarán el poema Zorongo Gitano, muy conocido por haber sido interpretado por la cantante La Argentinita y el mismísimo Lorca al piano en los años 30, y posteriormente por Marisol en la película «La nueva Cenicienta». ¡Se lo van a pasar genial!.
Pero, mientras tanto, se acercarán un poco más al personaje de Federico Gª Lorca y su vida leyendo esta historia tan bonita y poética.
Durante estos meses hemos estado preparando muchas actividades para nuestra próxima visita a Senegal.
En febrero, los alumnos de 1º y 5º de primaria pintaron unas pancartas con el mensaje: Distintas culturas, un mismo camino: la educación en español, francés y senegalés (wólof) que se llevarán esta semana a las distintas escuelas que hay en Wandié.
Además, el pasado martes 2 de abril se celebró el concierto solidario para recaudar dinero para los colegios de Senegal, en el que participaron 39 alumnos y alumnas de 1º, 5º y 6º de nuestro colegio. ¡Qué maravilla y qué bonito fue verles bailar a todos juntos!
Por otra parte, nos alegra comunicaros que las maletas solidarias que se llenaron con material donado por todos vosotros, ya están completas. Entre todos y todas hemos recogido casi 100 kilos de material que se llevaran los profesores Fátima (tutora de 5º) y Jorge (tutor de 1º) a Senegal con ellos el próximo viernes 12 de abril.
Desde el proyecto “Una aldea llamada Wandié” quieren dar las gracias a todas las personas que han participado en la donación de material y dinero, ya que entre todos los colegios se han recogido más de 1000 kilos de material y en torno a los 5000€, de los cuales, más de 1000€ han sido recaudados por las familias del CEIP Tomás Bretón (mediante las entradas del concierto, fila 0 del mismo y donaciones al AMPA).
Por todo esto queremos agradecer enormemente el esfuerzo que habéis hecho para colaborar y ayudar a que las condiciones educativas de los niños y niñas de Senegal vayan mejorando poco a poco. Desde el colegio os mantendremos informados e informadas de las mejoras que se vayan produciendo.
Hace un ratito que nos han visitado muchos padres y madres de futuros alumnos del cole, han estado los niños explicando y enseñando todo El Centro, y han ofrecido limonada, además han intervenido el profesor de robótica, el presidente del APA y la profesora de 3 Años del Cambio de Etapa, para resolver todas las dudas.